Cuando se trata de la extracción del aceite, se obtienen los aceites de oliva vírgenes que, dependiendo del estado de las aceitunas que los originan y especialmente del tiempo que ha transcurrido entre la cosecha y la extracción, tendrán cualidades distintas que los dividen en sus tipos comerciales, aquellos que se pueden encontrar a la venta.

En la Figura 1 y la Tabla I se pueden ver los principalestipos de aceite, las respectivas características de calidad, y el fin para el que están destinados


Tabla I - Aceites, parámetros de calidad y el fin a que se destinan

TIPO DE ACEITE

ACIDEZ

(% De ácido oleico)

ÍNDICE

PERÓXIDO

(Meq O2/kg)

Absorbancia

(K 270 nm)

ANÁLISIS

SENSORIAL

APLICACIÓN

ACEITE

EXTRA VIRGEN

<= 0,8

<= 20

<= 0,22

Med frut. > 0

Med def.= 0

Venta directa al consumidor

ACEITE VIRGEN

<= 2,0

<= 20

<= 0,25

Med frut.> 0

Med def. <= 3,5

Venta directa al  consumidor

ACEITE LAMPANTE

> 2,0

-

-

Med frut. = 0

Med def. > 3.5

Industria de refinación, fabricación de jabón, farmacia, cosmética

ACEITE REFINADO

<= 0,3

<= 5

<= 1,10

-

Para lotear con aceite  virgen no lampante

ACEITE COMPUESTO POR ACEITE REFINADO Y ACEITE VIRGEN

<= 1,0

<= 15

<= 0,90

-

Aceite refinado enriquecido con aceite virgen. Vendido al consumidor.


Volver